
La flacidez facial es la pérdida de firmeza de la piel del rostro, causada por la disminución de las fibras como la elastina, encargada de proporcionar elasticidad a la piel, y el colágeno, encargado de aportar resistencia a la misma. Esta disminución se debe al envejecimiento cutáneo. Provoca descolgamiento y arrugas en el rostro.
Los primeros puntos que muestran esta pérdida de firmeza son el arco mandibular, la papada, los surcos nasogenianos y los párpados.
¿Qué causa la flacidez?
El fotoenvejecimiento y el tabaquismo son las causas más frecuentes de flacidez, ya que el exceso de radiación solar y la mala oxigenación pulmonar por el tabaco aceleran la oxidación celular, produce deshidratación, aumenta la destrucción de las fibras de colágeno y elastina.
Otros factores que ayudan a su aparición son una dieta baja en proteínas, consumo de tabaco, predisposición genética, fármacos, pérdidas de peso aceleradas y la vida sedentaria.
¿Qué tratamientos existen para combatir la flacidez?
Para combatir la flacidez facial lo mejor es recurrir a algún tratamiento que no requiera cirugía, que ayude a estimular el colágeno de la piel como la radiofrecuencia y la mesoterapia.
FLACIDEZ FACIAL
La flacidez facial es la pérdida de firmeza de la piel del rostro, causada por la disminución de las fibras como la elastina, encargada de proporcionar elasticidad a la piel, y el colágeno, encargado de aportar resistencia a la misma. Esta disminución se debe al envejecimiento cutáneo. Provoca descolgamiento y arrugas en el rostro.
Los primeros puntos que muestran esta pérdida de firmeza son el arco mandibular, la papada, los surcos nasogenianos y los párpados.
¿Qué causa la flacidez?
El fotoenvejecimiento y el tabaquismo son las causas más frecuentes de flacidez, ya que el exceso de radiación solar y la mala oxigenación pulmonar por el tabaco aceleran la oxidación celular, produce deshidratación, aumenta la destrucción de las fibras de colágeno y elastina.
Otros factores que ayudan a su aparición son una dieta baja en proteínas, consumo de tabaco, predisposición genética, fármacos, pérdidas de peso aceleradas y la vida sedentaria.
¿Qué tratamientos existen para combatir la flacidez?
Para combatir la flacidez facial lo mejor es recurrir a algún tratamiento que no requiera cirugía, que ayude a estimular el colágeno de la piel como la radiofrecuencia y la mesoterapia.
RADIOFRECUENCIA FACIAL
La radiofrecuencia facial Consiste en un procedimiento de calentamiento de la profundidad de la piel mediante estimulación eléctrica. Se emplea para inducir un efecto lifting en la piel.
El aparato de radiofrecuencia emite ondas electromagnéticas que elevan la temperatura del tejido conjuntivo y de esta forma, favorecen la producción del nuevo colágeno necesario para obtener una piel más joven y firme.
¿Cómo se aplica la radiofrecuencia?
Se aplica en la cara, cuello y otras áreas del cuerpo mediante una sofisticada tecnología de ondas de radiofrecuencia que calienta uniformemente el colágeno de las capas más profundas de la dermis a través de impulsos eléctricos, mientras que refrigera simultáneamente la capa más superficial de la epidermis. A corto plazo las fibras de colágeno experimentan una contracción por lo que se produce un efecto de tensado de la piel. A largo plazo, proporciona un efecto lifting.
Tratamiento en consulta: No requerido
VENTAJAS DE LA RADIOFRECUENCIA
BENEFICIOS
ANTES Y DESPUÉS


ANTES Y DESPUÉS


¡HAZ TU CITA!
Solicita una sesión con nuestra especialista la Dra. Hieronimus quien te evaluará, creará el plan y el tratamiento que tu necesites.
809-608-4227 / 276-1649
¡HAZ TU CITA!
Solicita una sesión con nuestra especialista la Dra. Hieronimus quien te evaluará, creará el plan y el tratamiento que tu necesites.
809-608-4227 / 276-1649